Ingredientes
- 1 Kg. Coquinas de Huelva
- 2 Cebollas dulces
- 4 dientes de ajo
- 3 Tomates grandes maduros
- Aceite de oliva virgen extra
- sal
¡Bienvenid@ a La Tauleta!
Hola soy Victoria autora de este blog y aficionada a la cocina, mi cocina favorita es casera, sencilla, tradicional pero sobre todo mediterránea. Aprendiendo cada día nuevas técnicas, conociendo nuevos productos y dietas de otras culturas. Este es el tipo de cocina que encontrarás en el blog.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Victoria La Tauleta (@latauleta) el
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Estupendo plato que aún no hemos probado, qué ricas se ven esta coquinas, y con ese paso a paso bien fácil nos lo has puesto,
ResponderEliminarun abrazo
Si tenéis oportunidad probarlo, seguro que os gusta.
EliminarGracias chicas un abrazo...
A la plancha, en salsa... pónmelas como quieras que las devoro!
ResponderEliminarTe han quedado geniales, y además la explicación y el paso a paso es perfecto para aquellos no muy dados a hacerlas, como un servidor!
Besos!
Yo soy un peligro, mejor no despistarse si yo estoy a la mesa... llego a velocidad luz...jajaja
EliminarUn saludo Victor
Un delicioso plato, que una tras otra y no paras de comer.
ResponderEliminarUn beso.
Que vicio... es como las pipas que no se puede para..
EliminarUn beso Red Rose
Mmmmm, me encantan las tellinas, coquinas o como se quieran llamar, qué cosa más rica, una cervecita y ya tienes una tapa estupenda y rica rica rica. Un besete.
ResponderEliminarPues si xiqueta... el nombre es lo de menos, la cervecita y una terracita al sol... aperitivo buenísimo...
EliminarUn beset guapísima.
Tienes razón con lo de la arena. Como no estén bien limpias da un ascazo horroroso y se te quitan las ganas de seguir. Por aquí no encuentro coquinas, me encantan, pero hace años que no las he comido. Y me encantan a la plancha y con salsita y con lo que tu quieras, no dejo ni una!!
ResponderEliminarUn besazo preciosa!!!!
Yo la verdad es que con lo que me gustan, como tengan arena, me amargan la comida y no solo ese plato si no los siguientes... te queda ese crunch de la boca con tierra... agghh.
EliminarAhora como estén limpitas y ricas... tengo una practica que da miedo ver a la velocidad que puedo arrasar...
Un besito
Me chiflan y estan tan ricas!
ResponderEliminarMe han encantado las dos versiones.
Un beso!
Gracias Ana a mi también me chiflan...que pena que no podamos disfrutar mas a menudo de estos caprichitos...
EliminarUn beso!
Buonissime queste telline e veramente facili da preparare! Un piatto davvero unico che mi ha incantato! Complimenti ed un abbraccio Victoria!
ResponderEliminarGracias Marina...
EliminarUn abrazo!!
Son como las pipas, empiezas y no paras! Y es cierto que quitarles la arena es muy importante. A mí como más me gustan es a la plancha o bien con la típica (en Huelva al menos) salsa a base de ajo, perejil y vino blanco, pero la variante que nos has contado debe quedar buenísima.
ResponderEliminarYa ves... yo no veo el momento de parar y cuando van quedando pocas... miras a los demás de la mesa..jaja y coges carrerilla, la sala que tu dices la conozco muy bien, mi madre la hacia muchas veces y esta riquísima también.
EliminarUn abrazo Susana
holaaaaaaaa, no me digas que en tu casa hasta te sobran...... no me lo creo, si hasta dan ganas de meter el pan ahora mismo, que ricassssss, como bien dices para no parar, como pipas, jejejej. muy bien explicado el detalle de limpiarlas, yo suelo cambiarles el agua al punto de sal hasta cuatro veces, pues me pasa como a ti, si encuentro aunque sea una pizca de arena, ya se acaba la magia y no quiero mas por lo que pueda suceder. muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk. miles de besos preciosa.
ResponderEliminar