- Costillar de cerdo
- 2 Patatas pequeñas por ración
- 1 Cebolla por ración
- 1 cda. Manteca de cerdo ibérico
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 Vaso de vino blanco
- Tomillo
- 2 ó 3 Dientes de ajo
- Pimienta negra
Una vez en el horno bajamos la temperatura a 200º y horneamos durante 35 minutos, subimos el horno al máximo 250º- 270º otros 10 minutos y apagamos el horno. Cubrimos la fuente con papel de aluminio al que le haremos uno o dos agujeros pequeños a modo de chimeneas y lo dejamos dentro del horno apagado 15 minutos de reposo, así termina de asarse y queda muy jugosa.
Esto te ha quedado de maravilla!!! Tiene un aspecto fenomenal.... Que rico!!!
ResponderEliminarBesitos guapa....
Gracias Lala
EliminarUn besito
Perfecto!! Que jugoso, si me parece hasta olerlo hmmm que bárbaro!
ResponderEliminarYo este lo cocine un poco mas porque mi marido le gusta mas hecho pero si sigues los tiempos y haces lo del horno sale muy jugoso.
EliminarBesos
ostras Victoria! te marcas unos platazos de carne que no veas como te cuidas!
ResponderEliminarQuién no le gustaría pillar ese chuletero de cerdo para el almuerzo de hoy! YO ME LO PIDO!
Coincido contigo en lo del horno, es el gran aliado del cocinero! que como bien dices hace parte del trabajo! aunque el lavavajillas también hace parte del trabajo en este caso sucio. Pero te diré un secreto, yo no tengo lavavajillas en casa, cuando monté la cocina el presupuesto no daba para tanto y me planteé.... ¿horno o lavavajillas? y efectivamente la balanza pesaba más en el lado del horno! ;) y me alegro de ello.
Lo mismo que me alegro de tu receta de hoy. MUackk
Como no se hacer dulces... jajaja me tiro a lo salado. Yo hubiera elegido como tu, primero el horno.. jajaja
EliminarBesazo
ummmm q ricoooooo, y lo mejor de todo.... las patatas jajajaja. Y es q no lo puedo evitar, cada vez q como pescado o carne al horno... lo q más me cuesta dejar de comer son la patatas. me privan!!! Un besote!!!
ResponderEliminarPatatadicta yo también jajaja y en el horno salen como caramelos de patata igual que las cebollitas así..
EliminarUn beso Isabel
La entrada de hoy, un lujo total, Victoria. Bien es cierto que el horno es un gran aliado, nos ahorra trabajo y "lios" en la cocina, pero hay que saber usarlo. Y desde luego tú, sabes como hacerlo, una clase de asado, ha sido tu receta de hoy.
ResponderEliminarEl paso a paso, para enmarcarla y los consejos de compra, estupendos.
Pero a mí sin corte carré, que me gusta chupar huesitos....por eso me gusta estas preparaciones en casa, para comer relajadamente.
Besotes, mi niña.
Jo Nuria me han salido los colores..jajaja gracias por un comentario tan bonito chata ya ves que es sencillísimo.
EliminarUn beso enorme
Fantástico
ResponderEliminarGracias Juan Luís
EliminarPues un asado muy bueno, me encantan las hierbas aromaticas, dan un gama de sabores explendidos, y las patatas ¿quien se puede resistir?
ResponderEliminary para mi si son platos para casa, lo pegadito de los huesitos.. que bueno.
un beso
Eso, eso Maria Eugenia, a chupar bien el huesecillo..jajaja
EliminarTú si que sabes Victoria: cocina fácil y deliciosa, de nuestras madres y abuelas. Estoy contigo con lo del horno ya que nos ofrece unos resultados extraordinarios y no te digo nada con el acompañamiento que elijas, porque esas cebollitas y patatitas tienen un aspecto bárbaro! Por último, me parece genial la salsa de mostaza para rematar. Un plato para chuparse los dedos de arriba a abajo... Besos
ResponderEliminarQue gracia me hace... a todos nos encanta la carne pero la guarnición nos supera..jajaj
EliminarUn saludo Alfonso
Te ha quedado un asado divino!! Vengo a conocer tu blog, y me quedo como seguidora me encanta!! Ahora con tu permiso voy a seguir viendo tus recetas. Besitos guapa!!
ResponderEliminarGenial Carmen, ahora y siempre que quieras estas invitada a seguir viendo las recetas..jajaja
EliminarUn beso Carmen y gracias por todo, por la visita, por quedarte y por tu precioso comentario.
Es un plato genial, de esos en los que somos de buen comer disfrutamos. A mí, me has ganado con esta receta.
ResponderEliminarEso es mucho decir... gracias Gat, y nos queda ese arrocito pendiente vale??
EliminarGracias Nissi
Menudo asado más bueno, a mi también me encanta usar el horno todo lo que puedo, además de que el olor que queda en la cocina hace que todos vayan pasando a ver que hay hoy de comer... me apunto esa receta tan buena! Un besito
ResponderEliminarA que si, el olorcito que sale del horno huele a hogar...
EliminarUn besito Nuria
Muchísimas gracias a todos por la visita y por los comentarios son muy reconfortantes, cada día que pasa entiendes mas eso de que el alma de un blog se compone sobre todo de los comentarios y la comunicación.
ResponderEliminarUn abrazo enorme a todos
Que pinta tan buena tiene este asado, me ha entrado hambre y todo.
ResponderEliminarUn saludo de Alfchef
Pues a comer!!! o a cenar!!! tendremos que preparar otro... jajaj
EliminarUn saludo Alfchef
quelle cipolline lì mi fanno una gola!!! :-)
ResponderEliminarQue tendrán las cebolla, la próxima vez no pongo carne jajaja
EliminarUn Bacio Elena
Te ha quedado MARAVILLOSO y más bueno tiene que estar , claro...
ResponderEliminarMirando las fotos parece que hasta uno huele lo bien que huele...jajajaja
Gracias por tus palabras , amiga .
Los nietos están preciosos como puedes suponer , ya con sus 18 meses , para 19...
Un abrazo grande desde Barcelona -¡
Madre mia, la foto solo ya impresiona, delicioso, y que exito las cebollas, jajaja, me encanta, besos.
ResponderEliminarEttore Cioccia
Eres un solete Ettore, mil gracias
EliminarBesazo
Seguro que está exquisito, las fotos hablan por si solas ;-) Si te apetece darte un paseito por mi blog, serás muy bien recibida, besoss!!
ResponderEliminarBueno, diez años después vengo a hacer tu receta. Me falta darle los 10 minutos. a 270 y luego los 15 minutos. con el aluminio. Huele de maravilla!! Ganas tengo de hincarle el diente. Luego te cuento como quedó. Gracias.
ResponderEliminar