Imagino que que tras un caluroso verano muchos de nosotros estamos encantados de que los últimos días de agosto nos hayan dado una tregua y hayan bajado un poco las temperaturas, pero mejor no hacernos ilusiones, según los expertos aún nos queda por pasar unos cuantos días de calor y por muchas ganas que tengamos que lleguen a los mercados los ingredientes de otoño, tendremos que esperar un poco más.
- Pollo de corral 3 muslos y 3 contramuslos
- Arroz bomba
- Bachoqueta, ferradura y/o roget (bastante cantidad yo puse casi 1/2 Kg.)
- 3 tomates de pera rallados
- 2 diente de ajo para el sofrito
- 2 dientes más para el caldo
- Pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán tostado y machacado en un mortero
- Sal
- Aceite de oliva
- Agua o caldo de pollo o verdura
- Garrofón y Tavella (opcional)
Ingredientes
Preparación
Cuando el tomate esté reducido y haya perdido casi toda su agua, añadimos el pimentón, lo cocinamos con el sofrito y con cuidado de que no se queme, rápidamente agregamos el agua o caldo que puede ser de verdura o de pollo. En este caso yo tenía congelado el caldo de un hervido de judías verdes, yo nunca los tiro porque estos caldos enriquecen muchísimos otras recetas.
Pero no te preocupes, si tienes caldo lo pones y si no tienes no pasa nada, le añades agua que con el pollo, la verdura y el sofrito sale un buen fondo para el arroz. Una vez añadido el agua déjalo hervir unos 20 minutos hasta que el pollo esté cocido. Recuerda la sal, si has añadido caldo este ya tendrá un poco de sal pero si has puesto agua añade en este paso un poco de sal, no demasiada ya la rectificarás antes de añadir el arroz.
Mientras tanto calentamos el horno a 240º.
Ahora se mide el caldo, ponemos el doble de caldo que de arroz y una medida más de regalo, se añade a la cazuela, distribuimos bien los ingredientes y al horno que habíamos calentado a 240º o 250º. A los 5 minutos bajamos la temperatura a 200º ó 220º y unos 15 minutos más. Y ya sabéis, lo que digo siempre y lo repito, cada horno es un mundo y solo lo domina su dueño!!
Gracias por tu visita ❦
Que pintaza tiene esta cazuela!!! madre del amor divino esta que se sale de buena😋😋 a estas horas te la dejaba reluciente....Bess
ResponderEliminar😊😂 Pues no sabes que miedo me daba publicarla Esther 😰 ya sabes como somos los valencianos con los arroces... un poquito exagerados jajaja Pero debo ser sincera y decir que los comensales quedaron encantados!!
EliminarUn besazo enorme!!
Hola Victoria, me alegra que vuelvas con este arrocito, que tiene tan Buena pinta, que dan ganas de perder las formas y dejar la paella limpia y reluciente, a base de trocitos de pan, 😂
ResponderEliminarMe nenatan este tipo de arroces, en casa son los que hago con más frecuencia y no se desde cuando ni porqué, pero también lo llamamos arroz del señorito, es tan fácil comerlo, y nadie protesta, sin encontrarte restos en el plato por no mancharse los dedos.
Gracias por compartirlo, me ha gustado mucho.
Besos
Siiii Concha arroz para peques le llamamos en casa o para los más flojos 😂 muchas veces lo hago melosito pero aún hace calor para meterse una cuchara tan calentita en la boca. Aunque para ser sincera tengo unas ganas de pucheros y guisote que no veas.
EliminarEstoy feliz de estar por aquí de nuevo en tan buenísima compañía.
Besazo de los gordos!!
Bellissimo questo riso, pieno di colori!
ResponderEliminarTi abbraccio
Me alegra que te guste Manu, estoy deseando empezar también con los risottos...
EliminarUn grande bacio 😘
Hola Victoria!! Ha sido volver y encontrarme con una nueva receta tuya, qué alegría!! Es una muy buena manera de volver a la rutina después de tantas fiestas sí, yo me lo he pasado estupendamente este verano la verdad, no he parado y al final ha sido más llevadero el dichoso calor! Me gusta mucho esos arroces y este se ve muy sabroso y con tus buenas manos no dudo de lo rico que está 👌 Besitos guapa y bienvenida!!
ResponderEliminarHola Marina chata, cuanto me alegro que no te haya fastidiado el calorazo de este verano y me encanta que tu re-entre en la rutina del haya sido con esta receta. Sabes, yo después de tantos días de asueto 😂 me apetecía poner un poco de orden en mi vida, vamos volver a esta rutina... aunque ya verás que en tres días seguro que estoy soñando de nuevo con vacaciones.
EliminarUn beso chata y mil gracias por tu visita, me alegra un montón que te haya gustado. 😘
Que pintaza tiene este arroz me lo copio.
ResponderEliminarUn abrazo
Copialo y cuando lo prepares avisa, por favoooor... 😊
EliminarUn abrazo de 🐼
Hola amiga, sólo puedo decir que te ha quedado IMPRESIONANTE, menudo arroz, la imagen sólo dice : cómeme, cómeme. besos.
ResponderEliminarNo sabes lo feliz que me hace que lo diga alguien como tu... con manitas de oro en la cocina para quitarse el sombrero!
EliminarUn saco lleno de besazo para ti MJ 😘😘😘😘😘
Victoria este arroz es para mí, de esos que no tienes que preocuparte de cortar ni sacar nada fuera del plato ¡se ve que yo también soy muy señorita para comer!
ResponderEliminarEl verano caluroso y agobiante. Las vacaciones excasas y el tiempo...¿qué te digo del tiempo si a todos se nos va volando? Un verano al uso, como tiene que ser, pero es necesario pasar estas "fatiguitas" para que llegue el otoño que tanto nos enamora.
Me alegro de que hayas publicado este arroz ¡la pinta es tremenda!
¡Besos mil!
Gracias Cuca!! tu di que SÍ , de vez en cuando que nos lo den todo hecho para que no tengamos que hacer ni el más mínimo esfuerzo para disfrutar, nos gusta a todos... 😂😂
ResponderEliminarEl veranito 'mataooor' de calor ha sido, pero en la playa o en la montaña si estás de vacaciones todo se puede llevar con buen humor y largos baños. Hay que ver qué corto se hace el tiempo de vacaciones, pero aquí estamos con las pilas recargadas y al tajo otra vez 👷🏼♀️!!
Un besazo inmenso chata!! 😘
Bueno y bueno, pues mira veo genial el nombre porque la verdad es que a muchos como por ejemplo mi hijo que tiene sus añetes, 27, le gusta así, sin huesos y nunca se lo he hecho así.Es hora de darle una alegría con este arrocito que tiene una pinta de escándalo.
ResponderEliminarUn besito cariñete, feliz semana.
No solo los jóvenes y pequeños María Teresa, a todos nos apetece de vez en cuando meter la cuchara en el plato y no encontrar ni un solo tropezón 😊 A disfrutar de todo los sabores juntos en cada cucharada , sin esfuerzos 😂😂😂
EliminarPues ya me contarás que tal la sorpresa, a ver si le gusta la idea... espero que si!!
Un beso grande guapísima, gracias por tu visita y el comentario 😘
Se ve delicioso este arroz. A mi hijo le encantaría por no tener que estar peleándose con los huesos del pollo, jejeje...
ResponderEliminarMe he reído con el comentario que has puesto que te daba miedo a publicar la receta por como somos los valencianos con los arroces...que razón tienes, jejeje, no pasamos una.
Besos.
¿4 dientes de ajo en total, para ese tamaño de paella?,... El ajo dominará y llevará a lo demás a un segundo plano. Los demás ingredientes (pollo, verdura, etc.) tienen un sabor suave, y quedarán eclipsados por el ajo.
ResponderEliminar