Para la masa
- 340 g de harina
- 1/2 c.c. de sal
- 100 g de mantequilla
- 88 g de manteca de cerdo
- 82 g de agua fría
- 12 g de vinagre
Para el relleno
- 500 g de brócoli cortado en pequeños floretes
- 400 ml de nata para cocinar
- 170 g de cebollas en juliana
- 8 g de ajo picado
- 325 g de salchichas frescas o chorizo
- 200 ml de vino fino de D.O. Montilla-Moriles
- 3 huevos
- 70 g de queso Grana Padano rallado
- Pimienta Cayena al gusto (opcional)
- Nuez moscada al gusto
- Sal y pimienta negra recién molida
- Pizca de azúcar
- Aceite de oliva virgen
- Semillas de amapola para decorar (opcional)
- 1 huevo batido con 30 ml de leche o nata para pincelar (opcional)
Precalentamos el horno a 180º una media hora antes de hornear el pastel.
Sacamos el molde o moldes individuales de la nevera y los rellenamos con el salteado de salchichas, brócoli, la cebolla y el ajo, llenar hasta arriba.
Hmmm, que buena pinta!!!
ResponderEliminarGracias Lolines es curioso pero gusta a todos, incluso a los que no soportan el brócoli, me hace mucha gracia que los más reacios a esta verdura me la pidan. ☺️
EliminarHola Victoria , este pastel salado debe estar riquísimo , no me cabe la menor duda . Es una buena idea para un Buffet frío. Me encanta. 👍👍👍👍😗😗😗
ResponderEliminarGracias MJ la verdad es que este tipo de recetas son un lujazo en las reuniones multitudinarias, nos ayudan muchísimo y le gusta a todos.
EliminarBesets 😘
Victoria en casa los pasteles de verduras son muy habituales en menús festivos, casi siempre en su versión vegetariana, porque en casa cada vez hay más que se apuntan a ese tipo de dieta, ya son tres, pero como el resto comemos de todo, siempre los suelo hacer en dos versiones, esta con salchichas se ve bien rica, aunque no tengo costumbre de comprar salchichas de ningún tipo desde hace años, bien merecerá la pena por probarlo.
ResponderEliminarEl brócoli me encanta, suelo comerlo siempre en ensaladas por lo rápido que se preparan, pero tener este pastel de un día para otro, o para tener la cena preparada con antelación, es un acierto.
Besos.
Me alegra que te guste Concha, aquí le damos a todo, verdura, carne o pescado. En este pastel el punto de sabor que le da la longaniza de por aquí que es genial porque estan aliñadas y resultan muy sabrosa, pero perfectamente lo puedes hacer sin ella. Si lo haces ya me contarás que seguro que tú le das tu punto personal.
EliminarUn beso enorme!!
Victoria, cuanto tiempo... ;) llego luego de toparme con esta delicia que por cierto me da ideas para tener listas en el refrigerador y poder cuadrar miles de ideas para un almuerzo fuera de casa, ando en modo preparaciones de horno con delicias saladas, para llevar de lonchera. Ando guardando blogs antes de cerrar el G+, te mando un abrazo
ResponderEliminarNatalia es verdad cuanto tiempo, pero ya mismo voy a seguirte porque no me las puedo perder ni una sola de tus maravillosas recetas.
EliminarUn beso grande.
Que delicia de pastel!! Tiene que estar muy bueno, el corte se ve genial.
ResponderEliminarBesoss
Madre mia querida amiga esto tenga el nombre que tenga es una verdadera delicia , es un pastel de categoria ese relleno y esa pasta son dos componentes que le hace ser unico mil besicos cielo y
ResponderEliminar