- 3 Huevos
- 1 vaso de Harina
- 1 vaso de Harina integral
- 1 vaso de Azúcar
- 1,5 vaso de Aceite de oliva (suave)
- 1/2 vaso de Leche
- 1/2 vaso de zumo de naranja natural
- 3 papeles (gasificante de repostería) de limonada morado
- 3 papeles (gasificante de repostería) de limonada blancos
- 1 ralladura de una Naranja
Elaboración
Os dejo algunas de las recetas de este particular homenaje o publicadas con anterioridad por si os apetece darles un vistazo.
- Coca de Llanda
- Coca de Llanda con Naranja
- Coca de LLanda con Pera
- Coca de Llanda con Frutas y Frutos secos
- Coca de Llanda de Chocolate con Mandarina
- Coca de Llanda con Cerezas
- Pastel de Chocolate con base de Coca de Llanda
- Cake de limón, menta y Semillas con Coca de Llanda
- Bizcochitos "Buenos días de Victoria" con Coca de Llanda
- Coca de Llanda Integral de Naranja
Ese corte lo dice todo Victoria. No me extraña que durara minutos. Lo que cambia una receta con una modificación en apariencia tan simple ¡Besos mil!
ResponderEliminarDe verdad que me sorprendió muchísimo, mira que la coca no se le puede pedir más pero con estos pequeños toques se convierte en diferentes recetas, tengo que decir que ninguna de las que he hecho me ha fallado y es por lo sencillo de la receta base.
EliminarGracias Cuca, un beso grande!!
Con gasificante! Así hacía los bizcochos mi abuela, con gaseosillas, como las llamabamos en casa... que recuerdos! La coca, con la naranja, pinta estupenda.
ResponderEliminarSi... pongo el nombre de gasificante para que la puedan encontrar en el super, porque hay mucha gente que no saben a que me refiero cuando les digo papelitos de gaseosa. Me gusta mucho como quedan los bizcochos con ellos...
EliminarGracias Ana!!
Victoria desde que publicaste el otro día esta delicia, he venido varías veces a verla, pero ya sabes en lo que ando y al final me he tenido que marchar sin poder comentar. Pero no me resisto y mi insistencia se debe a que ni hay cosa que me guste más que un bizcocho (o Coca, llámalo como quieras 😁) Y es que es verlo y se me hace la boca agua, a mí también me pasa con mi receta de andar por casa, ¡Ja, ja, ja! La he versionado tantas veces, que muchas son las ocasiones en las que nadie sabe decir cual le gusta más, a Excel de mi padre, claro está. Que lo tiene tan impreso en su cabeza, que aunque no deje ni las migas de ninguno, su favorito sigue siendo el clásico de limón. ¡Qué le vamos a hacer! A su edad ya mo hay manera de meterlo en cintura, ¡Ja, ja, ja!
ResponderEliminarPor supuesto que tu Coca se la comería sin rechistar porque para él no hay nada más rico que las cosas hechas em casa.
Besitos
Una de las recetas pendientes que me parecen especialmente deliciosas, de estilo rústico y tan llamativas a la hora de apreciar esos cortes y el sabor de naranja y limón 😍 Mmmmmm!!! Versiones igualmente estupendas las que nos dejas, un beso Victoria y buen fin de semana
ResponderEliminarHola Victoria. Verla y querer probarla. Una idea genial, versionar nuestra rica coca de llanda que te alabo. En la Vall d'Albaida, de donde soy, también la llaman "coca fartona" y una amiga que es de Gorga en Alicante, me sorprendió mucho al publicarla como "coca eléctrica". Tiene tantos nombres...
ResponderEliminarMe encanta integral y con ese toque de naranja. Yo la he publicado también con otros ingredientes y la de almendra me encanta.
Probaré la tuya porque para mí lo integral es mejor y así veré qué tal sin azúcar. Aún no la he publicado y ahora me parece que no tengo excusa.
Besets i bon cap de setmana.
Muchiiisimas gracias por el dato Marisa, ya mismo me lo apunto, 'Coca Fartona' no lo sabia y mira que hemos ido bastante a una casa que tenía mi cuñada en Albaida. Lo de 'Eléctrica' tampoco lo había oido nunca. Me encanta aprender.
EliminarEsta si que lleva azúcar Marisa, hoy pasaré a ver tus versiones.
Un besazo chata!!
Hola guapa, pues tiene un aspecto increíble y delicioso. La verdad es que conocía este tipo de cocas caseras aunque desconocia que en Valencia se llamaran asi. Ya he aprendido algo más . Introducur la naranja es muy propio y la harina integral muy saludable. 👌👌👌👌👌😙
ResponderEliminarTiene sentido verdad que la llamen coca boba en Alicante y lo de Llanda como la paella toma el nombre de su recipiente, pero hay que reconocer que lo sencillo siempre nos sorprende.
EliminarGracias por tu visita MJSalla 😘