Yo de momento aun no he conocido a nadie que no le guste, está claro que al ser una receta tan versátil hay cientos de formas de prepararlo por lo que a algunos les gusta más bien jugoso, a otros más crujiente y dorado, otros lo prefieren muy especiado y miles de versiones más.
También sé de buena tinta que para algunos no es su plato favorito ni mucho menos, pero que no le guste nada, nada... no conozco a nadie.
Hoy vamos a preparar una versión de él muy apetecible, sencilla y muy casera.
Ingredientes (2 perso.)
- 2 piernas enteras de pollo de corral, muslo y contramuslo
- 4 patatas pequeñas
- 2 cebollas dulces pequeñas
- 2 tomates maduros
- 4 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen
- romero natural picado
- sal
- pimienta
- zumo de un limón
- 1/2 copa de brandy
Precalentamos el horno entre 220º 240º.
Salpimentamos el pollo por los dos lados y lo ponemos en una cazuela de horno y reservamos.
Para la guarnición lo ideal es que toda ella tenga un tamaño similar para que los tiempos de cocción sean aproximadamente los mismos. Aunque si no es así, siempre podemos trocearlos.
Pelamos las patatas y las cebollas, las lavamos junto a los tomates y separamos los dientes de ajo que vamos a usar dándoles un golpe con el cuchillo en posición horizontal pero sin quitarles la camisa. Metemos todas las patatas, cebollas y los ajos de la guarnición en un recipiente apto para microondas.
Salpimentamos, agregamos una pizca de aceite y tapamos bien el recipiente con film apto para cocinar.
Metemos al microondas a máxima potencia unos 12 minutos.
En unos 40' minutos a chuparse los dedos, de todas formas aunque sé que me repito os lo recuerdo, el tiempo de horno siempre es orientativo, que cada horno es totalmente diferente en potencia y funcionamiento. Pero tu primero lo miras y ante la duda lo pinchas con un palito de brocheta y sabes exactamente cuando tienes todo a tu gusto.
TruConsejos
Para los mas valientes como ocurre en mi casa, a parte de la pimienta que más bien la añado por su aroma, le suelo agregar unas hojuelas de Cayena o de algún chile.
Cuando tengas a mano otra hierbas frescas bien sea en tu jardín o en el de tu vecino, no te cortes, tu imaginación al poder, añádele tomillo, albahaca, salvia, estragón. La hierba que mas te guste.
Y si en vez de brandy prefieres algún otro licor, está en tus manos.
Disfruta de una receta sencilla a tu manera con cinco ingredientes básicos y dale tu toque personal.
Gracias por tu visita 🌹
Querida Victoria, pues a mí hoy me has conquistado totalmente. El pollito con papas, es mi comida favorita desde chica, y más cuando apuestas por la calidad, y sin prisas, que el horno se encargue de hacer magia, el resultado no hay más que verlo, un delirio absoluto, que disfrutaría gustosamente de principio a fin. ¿Qué hay más sano y sabroso, que un buen pollo de corral asado con to’sus avíos? Jajajaja, para mí el más grande, ¡por favor!
ResponderEliminarBesos
Tal y como tú lo describes es como yo lo intento hacer con productos de calidad, sin prisas y con muchísimo cariño.
EliminarUn 🚛de 😘
Hola guapa, una receta de lujo. El pollo es tan versátil y tan socorrido. Esta versión tuya es una delicia, al horno es una de las formas más sabrosas de cocinar el pollo.🍗👏🍗👏👏👏😚😚
ResponderEliminarGracias MJ la verdad es que es increíble como somos los seres humanos cuando hace no tantos años el que podía comer pollo en su casa era un privilegiado y a día de hoy le dedicamos poca atención a un alimento como tu bien dices tan rico y tan versátil.
EliminarGracias 😊😉
Estas son de las comidas en el que todo en uno se convierte en manjar y delicia. ¿porque? pues sencillamente, toda su guarnicion, especias, junto a los muslos de pollo a debido ser delicatessen y sabor. Besos
ResponderEliminarOpino como tú "LA COCINA DEL TITI" es una receta tan casera, tan familiar y con tanto sabor que crea un momento muy intimo, para compartir con amigos o familiares, con ella se crea un ambiente de lo mas confortable y relajado.
EliminarUn abrazo!!