- Champiñones
- Mantequilla
- Pimienta
- Sal
- Brandy
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- Nata o leche evaporada
- Soja
- Salsa inglesa, Worcestershire, salsa perrins
Preparación
Lo cocinamos unos 5 minutos más, aproximadamente y a fuego vivo, hasta que la salsa espese y los champiñones estén en su punto. Este es el momento de probar y rectificar de sal si es necesario.
PASO A PASO
Truconsejo
Propiedades del Champiñón
Son ricos en minerales como el selenio, magnesio, fósforo, yodo, calcio, zinc y potasio, vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B9, C, D y E, proteína vegetal y fibra. Es por esto que los champiñones tienen acción antioxidante, hepatoprotectora, antianémica, inmunoestimulante, diuréticos.
- Nos ayudan a combatir los daños de los radicales libres
- Son fácilmente asimilables
- Nos aportan excelentes cantidades de minerales
- Ayudan a evitar las migrañas
- Son beneficiosos en periodos de convalecencia
- Favorecen la depuración del organismo
- Tienen efecto saciante
- Ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre
- Regulan el tránsito intestinal
- Los champiñones combaten la retención de líquidos
- Cuidan nuestro hígado
- Inhiben el crecimiento de células cancerosas
- Son beneficiosos para la vista
- Previenen o combaten la anemia ferropénica
- Al tener un contenido prácticamente nulo en grasas los champiñones son muy beneficiosos para personas con obesidad o sobrepeso
- Favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso
- Mantienen la piel, cabello y uñas fuertes y saludables.
Gracias por tu visita ❦
¡Buenas noches Victoria! Si que te echamos de menos, aunque nos hayamos visto a veces por Facebook o Instagram. Tus razones tendrás, pero lo importante es que lo tengas controlado.
ResponderEliminarEstos Champiñones tienen una cara que quitan el sentío, dan ganas de coger la barra de pan, como dices y no parar hasta ver el fondo.
Besos y bienvenida de nuevo.
Buenas y felices Concha!!
EliminarLas razones no son secretas, todo empezó por un simple resfriado, que se complicó tanto... tanto que ni te imaginas. Pero no contentan con eso se alinearon los astros para que otras cosas se suman a peor y no a mejor... parece que estas malas rachas la vida te pone la zancadilla un poco, pero con un espíritu tan cañero como el mío, una familia como la que tengo y buenos amigos... ni los astros han podido conmigo!! 😊 😃
Así que aviso y dice el refrán que el que avisa no es traidor... por eso yo aviso que AMENAZO CON VOLVER!!! jajaja
Un beso enorme Concha 😘😘😘
Buonissima!!!
ResponderEliminarTi abbraccio
Gracias Manu, Un abrazo fuerte también para ti 😊
Eliminar¡Me alegrod de verte publicando de nuevo! Los champiñones me encantan y esta salsa tiene pinta de quitar el sentío
ResponderEliminar¡Besos mil!
Estoy encantada de estar aquí con todos vosotros de nuevo, gracias por tu comment Cuca.
Eliminar¡Mil para ti por lo menos!!! ❤️
Que rica!!! Me gusta.
ResponderEliminarGracias preciosa Carmen!!
EliminarUn besazo GIGANTE!! 🍄😋
Hola Victoria. Pues me alegro mucho de que todo haya pasado. Hay que tener mucho cuidado con los resfriados porque se puede llegar a más, de hecho así te ha sucedido pero lo importante es que ya estés al pie del cañón. De los demás problemas intuyo que ya has dado rápida respuesta.
ResponderEliminarDe este plato hay que decir que le falta un acompañante que para mí es fundamental jj, el pan. Con esa salsa y la forma como los has cocinado sería un pecado dejar el plato sin limpiar. Verlo y la boca se me ha hecho agua. De rechupete.
Un abrazo.
Gracias Juan, por todo... tus comentarios, le suben la moral a cualquiera, es un placer leerlos!!
EliminarUn abrazo grandote!!
Buenos días Victoria, aquí estás de nuevo con un par como no podía ser de otra manera, espero que hayas superado del todo tus achaques y sigamos disfrutando de la cocina y el cocinar. Esta salsita se ve realmente deliciosa y aromática, incluso como guarnición de un buen solomillo para rizar el rizo quedaría estupenda. Lo dicho, me alegro de tu mejoría. Te mando un gran abrazo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Jose Manuel, no te imaginas cuánto agradezco que si poder daros ningún tipo de pista al principio, hayáis podido entenderme tan bien y con tanta consideración... ha sido un gran apoyo para mi saber que intuíais que algo pasaba...
ResponderEliminarPero bueno cambiemos de tema que me alegra muchísimo veros por aquí a todos de nuevo... Te dire que gracias a IG cuando he podido no me he perdido ni una sola de vuestras maravillas culinarias jajaja y la verdad esta salsa de la foto justo sirvió para acompañar justo a un solomillo... 😊
Gracias Jose Manuel Yo tambien te envío un abrazo enorme!! 😉
Me alegro verte por aquí! Y siempre con recetas dignas de un restaurante 🍴 jeje! Estos champiñones se ven más que ricos, así en salsita quedan de maravilla, los veo estupendos para acompañar un secretito o un buen solomillo ;) Me ha encantado el toque francés ya sabes jeje!! Un besazo amiga!! 😘😘😘
ResponderEliminarQue feliz me hace leer tus comentarios jajaj de restaurante casero querrás decir. Che con lo que a mi me gusta la comida francesa y creo que tendré que practicar muuuuchísimo!! 😊😉 pero y la ilusión que a mi me hace leer que tengo toque francés!! 😂😘❤️
EliminarUn beso enorme chata!! muuuack 💋
Vaya salsita buena,bonita y barata quehas presentado paisana. Te la voy a copiar pero con un MULTISETAS de temporada, tenemos 10 para cenar y cuatro zagales (estos ultimos menu aparte torila de patatas y bacatas se queso con sobrasada) Tengo una cabeza de lomo de 1,3 Kg. que voy a filetear y las dorare con mantequilla y un poco de aceite virgen, y con las sustancia que deje, me lia con tu receta de salsa de chapis. Ya te contare y te enviare fotos por privado. Un beset guapa.
ResponderEliminarXimo ya la he visto y que rica te ha quedado y con las setas una maravilla, aunque yo ya lo sabía porque tu eres un verdadero crack en la cocina, ahora me toca a mi copiar tu receta con las setas!
EliminarUn abrazo paisano!