- 2 cucharadas de Mantequilla
- 1/2 Cebolla dulce
- 2 Chalotas o la otra mitad de a cebolla
- 600 gr. Espinacas frescas
- 100 gr. Piñones
- 8-10 Tomates cherry
- 3 Huevos
- 2 cucharadas de Mascarpone
- 1/2 Vaso leche evaporada
- 4-5 lonchas de bacon ahumado
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada
Si prefieres lo puedes hacer la mezcla de todos los ingredientes, sólidos y líquidos antes en un cuenco e incorporarlo todo junto a la masa, a mi me gusta mas montarla así, primeros los sólidos y después los líquidos, aunque no lo parezca el resultado final es estéticamente diferente, si lo mezclas todo fuera la textura del relleno queda parecido a una tortilla y a mi me gusta ver claramente las espinacas y demás ingredientes. Eso a tu gusto, por el sabor estará igual de rica.
Metemos en el horno metemos a 180º 15 minutos mas aproximadamente o hasta que cuaje y se dore un poco la capa superior. Retiramos del horno dejamos templar y desmoldamos y a disfrutar de una quiche riquísima!!
Ingredientes de la masa quebrada
- 250 g de harina
- 125 g de mantequilla
- 60 g de huevo
- 30 ml de agua fría
- 5 g. Sal
Formamos un volcán en el centro de la mezcla y le agregamos el resto de los ingredientes líquidos, el huevo y el agua bien fría, amasamos hasta obtener una masa homogénea. Si fuera necesario, aplastando la masa con ayuda de la palma de la mano para deshacer los grumos sí los hubiera.
Hacemos una bola con la masa, la tapamos con papel film en contacto y dejamos reposar en la nevera 30 minutos.
Estirar y cortar al grosor y medida deseada. Si la masa está muy blanda, volver a enfriar y repetir el proceso de estirado y corte.
Colocar la masa sobre el aro o molde, ajustando bien la masa a los bordes, realizar una doblez de ½ cm y retirar el sobrante pasando un rodillo sobre el borde.
Anímate a preparar este tipo de recetas que son un gran acierto y puedes poner tus propio rellenos con los ingredientes que más te gusten.
Espero que lo disfrutes, bon appétit!!
Si te contara la de veces que me ha pasado a mí eso, jajaja. Pero como chula que es una sigo sin prepararme las cosas antes y así me sigue pasando, jajajaja. En fin...que no tengo arreglo.
ResponderEliminarTu quiche se ve deliciosa a pesar del olvido...el "apaño" quedó de lujo. Seguro que no sobraron ni las migas.
Besos.
Si lo sabré yo tambien... ahora, cuando te organizas y tienes alguno de estos platos preparaditos esperándote ahí en la nevera, que alegriiiia mas grande... jajaja
EliminarA mi las quiches los pudins salados y todo este tipo de recetas me encantan!!
Gracias por la visita Sonia
Un besazo!
Buenos días Victoria, si no la llegas a cubrir te digo que también le hubiese metido mano, con tanto colorido se me hace muy apetecible, pero el resultado final es de los de zamparse un buen trozo.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana
La verdad es que olía riquisimo, entre el bacon, los piñones tostados y la pinta te diré que yo tambien me la hubiera comido sin rellenar jajaja
EliminarUn abrazo Jose Manuel
Que hambre me has dado esta mañana cuando lo he visto y ahora que vengo otra vez para comentarte y con lo poco que he comido te juro que me como la pantalla.
ResponderEliminarQue ganitas tengo de tener mi cocina otra vez y un horno, estoy de microondas, y de comida para llevar hasta los cookies, jejeje
Un besico .
Ayyyy que penita mi niña que no tiene cocina... jajaja 😂😂 Hay que ver lo masocas que somos, protestamos a veces de la cantidad de trabajo que nos da la cocina y la verdad es que no podemos vivir sin ella jaja Tranquiiila... ya falta menos, miedo me da cuando la tengas terminada, te vas a poner a cocinar y as a terminar con todos nosotros 😂😂 tu si que nos vas a poner los dientes bien largos, de verdad de la buena. Gracias cielo por tu hambre 😂😂😂😂
EliminarUn beso enorme!!
Tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarGracias Nita!!
EliminarHola Victoria! Me encantan las quiches y la tuya me parece de lo más original y muy rica! Lo de olvidarte del mascarpone no pasa nada, nos pasa a todos pero como bien dices siempre hay solución y sino pues se come igual... Estoy casi segura que si no hubieras añadido el queso rallado, tu quiche hubiera estado buena igualmente ;) Me han gustado todos los ingredientes que le has echado, la espinaca es algo que tengo pendiente de probar así porque solo la como fresca, en ensalada y quiero probarla cocida... Un besito guapi e intenta publicar más que me encantan tus recetas!!
ResponderEliminarEres un cielo Marina, muchísimas gracias por tus palabras, ya me gustaría a mi publicar mas a menudo, aunque este año tengo que rescatar algunos momentos para mi y volver a darle caña al blog, si tengo un montón de recetas por publicar, pero ni tiempo de editarlas tengo... A mi si que me apasionan tus recetas!!
EliminarUn besazo Marina!!
Qué divina esa quiche, las adoro, son tan prácticas. Me encanta la combinación del bacon con la espinaca, con acelgas también va genial. Imagino lo rica con tantos sabores y texturas, además de la linda presentación. Un abrazo!
ResponderEliminarGracias Angélica, a mi me parece que la comida sana tiene mucho que ver con los ingredientes mas sencillos creo... a veces ingredientes tan inseparable que solo necesitan un toque de cariño para que parezca otros.
EliminarUn abrazo!!
Hola Victoria. Hay que reconocer que una quiche, lleve lo que lleve, siempre está deliciosa y esta que has preparado, una receta sin pretensiones, tal y como dices al comienzo, no es la excepción ya que la combinación de ingredientes que has utilizado han conformado una sinfonía de sabores fabulosos.
ResponderEliminarVeo que tienes soluciones para todo tienes el pensamiento puesto en lo que haces y cuando te das cuenta de que has olvidado ponerle algo, en este caso el mascarpone, además de reaccionar con rapidez encuentras el sustituto para ponerle remedio. Si me ocurre a mí, se queda sin mascarpone y sin sustituto.
Una quiche deliciosa. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Tu mejor que nadie sabes Juan que en la cocina hay que tirar del ingenio y de recursos de esos que nos guardamos en la manga... pero si se hace con cariño, todo sale a pedir de boca.
EliminarUn abrazo querido amigo!!
Querida Victoria, los quichés y tartas son la mar de prácticas y sabrosas. Con los ingredientes que tenemos en casa, podemos preparar verdaderas obras de arte de la cocina, con interesantes colores, texturas y sabores. Tu plato es sabroso, muy completo y tentador a más no poder. ¡¿Quién puede resistirse a esos colores y aromas?! Me encanta (eso sí, yo reemplazo el bacon por unos hongos Portobello y ¡feliz de la vida! Jajaja).
ResponderEliminarA propósito, tu blog luce estupendo ;)
Un beso enrome y que estés muy bien.
Perfecta elección Bouquet Garni, tus ideas siempre fantásticas mejorando las recetas para que sean mas sana, y el ingrediente elegido, un majar.
EliminarUn abrazo
Que estupenda quiche te ha quedado, con mucho colorido, Me encantan las tartas saladas, porque podemos hacerlas de todo lo que nos gusten, aunque se nos olvide algún ingrediente siempre queda buena, como la tuya.
ResponderEliminarBesoss
Gracias Montse chata, a mi también me encantan, las tartas saladas, empanadas o pudins salados son una debilidad total para mi...
EliminarUn besazo!!
¡¡Hola Victoria!! Me encantan las quiches, son tan versátiles, le va casi cualquier ingrediente, y siempre se pueden hacer con ingredientes más sanos, como en este caso, las verduras la hacen muy suave y rica. Me gusta también que hayas sustituido la nata por la leche evaporada, así también la hacemos más ligera. Bueno, y el toque de beicon, que le va también muy bien. A mi me gusta calentita, casi, casi, recién hecha, pero fría también está muy rica. Besitos.
ResponderEliminarLa verdad Isabel que dan un juego fantástico, además a la hora de organizarse una comida o cena con muchas personas me parecen de gran ayuda... Casi siempre utilizo por lo menos la mitad de leche evaporada, quedan sabrosísimas!!
EliminarGracias por la visita Isabel y un beso grande!!
Buena receta y muy saludable
ResponderEliminarGracias Ángel, además está muy rica, esto nos anima a cuidarnos un poquito más...
EliminarUn saludo y gracias por tu visita!!
Victoria
Buena receta y muy saludable
ResponderEliminar